
El Txakoli
En 1989 el Txakoli de Getaria fue reconocido como Denominación de Origen con el nombre de Getariako Txakolina. De ahí, que a este pueblo costero se le conozca como la cuna del txakoli. Actualmente, el ámbito geográfico de la D.O. se extiende por todo el territorio histórico de Gipuzkoa, con 402 hectáreas de viñedo, mayoritariamente en zonas costeras. Y la principal responsable de su sabor es la variedad de uva blanca Ondarrabi Zuri.
Normalmente, los txakolis que tienen denominación de origen de Getaria y alrededores, presentan una ligera carbonización, por lo que es recomendable escanciarlos, a una altura de unos 20 centímetros para que rompa en la copa y así desprenda el carbónico ofreciendo así todo el aroma y el sabor El txakoli con denominación de origen Getaria es el único txakoli que presenta la auténtica “txinparta”, la burbuja que surge al romperlo contra la copa. Se sirve muy frío y poca cantidad, para degustarlo correctamente.