Viajar en familia
La casa de alquiler completo Xesteira es ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia, gracias a sus amplios espacios, su ambiente rural y su privacidad. Sus cuatro dormitorios con baño privado tienen capacidad para un máximo de ocho personas.
Naturaleza, Deporte y Aventura
A Xesteira. La casa se encuentra inmersa en la pequeña aldea A Xesteira, un lugar que guarda una larga historia de vida rural. Simplemente salir a pasear por la aldea y sus inmediaciones será toda una experiencia renovadora, conviviendo con animales y paisajes sorprendentes. Entre otras cosas, puedes tumbarte en sus suaves pastos, darte un baño en la piscina fluvial o recoger setas.
Bicicletas disponibles en la casa para conocer los alrededores.
Bosques encantados. Toda Galicia es un gran manto verde y camines por donde camines encontrarás algún lugar de fantasía para vivir tu propia aventura. Recréate con los castaños centenarios de la Fraga de Catasós, en Lalín, que son los más espectaculares de Europa.
Paseo entre viñedos. La viña es una de las protagonistas del paisaje gallego. Descubre las Rutas del Vino paseando entre viñedos y prueba alguno de los mejores vinos del panorama internacional, como Ribeiro, Rias Baixas o Ribeira Sacra.
Manantiales termales. Aguas bicarbonatadas, cloruradas, silicatadas, sulfuradas… En Galicia el agua tiene poderes mágicos. Disfruta de sus aguas curativas y relajantes, como las de Sousas, Fontenova o Cabreiroá.
Playas. Recorre la costa gallega y disfruta de sus playas. No te arrepentirás si te acercas a la Ría de Arousa con la playa de A Lanzada, uno de los arenales más conocidos de las Rias Baixas, a 48 km de la casa. También puedes darte un baño más cerca, a tan sólo 20 km, en las playas de Mogor y Lourido, en Poio.
Isla da Arousa. Esta isla se encuentra en el corazón de la ría de Arousa y se accede a ella atravesando un puente de 2 km. Con 36 km de costa, 11 de ellos son playa de fina arena blanca. En la isla te sorprenderá la presencia de animales silvestres y el colorido de su vegetación.
Dunas de Corrubedo. La gran duna móvil es la más famosa. Con más de 1 km de largo, unos 250 m de ancho y unos 20 m de altura, la duna móvil de Corrubedo se impone desde la distancia en este parque natural que es el más visitado de Galicia, donde también podrás disfrutar de la playa de Corrubedo, las lagunas de Vixán y la de Carregal y el faro de Corrubedo.
Islas Cíes. Accesibles en barco desde Vigo, Cangas o Baiona en temporada alta, las Islas Cíes están declaradas Parque Natural y albergan una de las playas más hermosas del mundo: Playa de Rodas. Además de sus playas, las rutas a pie por la isla te dejarán boquiabierto con su flora y fauna únicas. La ruta hacia el monte Faro es la preferida por muchos debido a la espectacularidad de la subida hasta la cumbre con una magnífica panorámica que compensará el esfuerzo.
Historia, Cultura y Patrimonio
Castillo de Soutomaior. A 20 km de la casa encontrarás este castillo del siglo XII, uno de los mejor conservados de toda Galicia.
Campo Lameiro. Ésta es una de las joyas secretas de la zona, a tan sólo 20 km de la casa. Siente la emoción de admirar bajo la luz de la luna los misteriosos petroglifos de Campo Lameiro, la mayor concentración de grabados rupestres de Europa.
Ribeira Sacra. En esta zona se encuentra la mayor concentración de construcciones de estilo románico de Europa. Intérnate en este ambiente para conocer lugares tan especiales como el antiguo convento de Santo Estevo de Ribas do Sil o el monasterio de San Pedro de Rocas.
Pontevedra. Casa Xesteira se encuentra a 12 km de la ciudad de Pontevedra, una visita imprescindible para conocer su casco viejo cargado de historia, cultura y ocio. Se trata de uno de los conjuntos históricos más hermosos y mejor conservados de Galicia. Descubre monumentos como la Basílica de Santa María la Mayor y disfruta de sus paseos y buena gastronomía.
Combarro. A unos 6 km de la ciudad de Pontevedra encontrarás este pequeño pueblo, uno de los más pintorescos de las Rías Baixas. Construido al borde del mar, sobre la roca de granito, su conjunto histórico es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura popular gallega.
Sanxenxo. Esta ciudad de costa y vacaciones es conocida en todo el mundo por sus magníficas playas y su animada vida nocturna. Se encuentra a 33 km de la casa. Aprovecha para descubrir también su riqueza histórica visitando sus pazos, iglesias, capillas o cruceiros.
Camino de Santiago. El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas del mundo y en Casa Baiona podrás realizar alguna etapa y convertirte en peregrino por unos días. El paso por Galicia comienza en la villa de Sarria, que pone en contacto con la Galicia más rural. En Monte do Gozo ya se divisan las torres de la catedral de Santiago de Compostela, Ciudad Patrimonio de la Humanidad y meta final del Camino.
Gastronomía en la zona
Gastronomía
Otro de los atractivos de Galicia es su extraordinaria y variada gastronomía, en la que los pescados y mariscos son los protagonistas. Prueba platos típicos como el famoso pulpo a feira, vieiras, percebes, lacón con grelos, capón, empanadas, queso de tetilla, las dulces filloas, el vino albariño, el licor café…
En la casa
Un ratito al aire libre. Lo que hace más encantadora a la casa Xesteira es el entorno en el que se encuentra, un remanso de paz con una naturaleza inmutable desde hace siglos. Descansa en su porche guardado por un limonero centenario, date un baño en la piscina o pasea por el jardín.
Paseos por la naturaleza. Tras pasar el hórreo centenario, podrás internarte en el bosque. A tan sólo dos minutos andando encontrarás un delicioso río con sus orillas bañadas por ramas de castaños. Siguiendo su cauce puedes adentrarte en una senda que te sorprenderá con añejos molinos de piedra y apasionantes rutas forestales.
Como en casa. Siéntete como en casa mientras descansas en la habitación, lees un libro en la biblioteca junto a la chimenea o disfrutas de una comida en familia en el comedor de la casa.
Atractivos de esta zona