En familia
La casa de alquiler completo Baiona es ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia, gracias a sus amplios espacios interiores y exteriores, como los seis dormitorios dobles, los comedores, la cocina equipada, el jardín de 2.000 m² y la refrescante piscina con tumbonas para tomar el sol. Los niños tendrán mucho espacio para jugar y divertirse junto al mar.
Naturaleza, deporte y aventura
Playas y deportes acuáticos. En los alrededores de la casa podrás encontrar decenas de playas maravillosas, incluidas las increíbles playas de arena blanca de las Islas Cíes, como la famosa Playa de Rodas. Para los amantes de los deportes acuáticos destaca la playa de Patos, meca de surfistas venidos de toda Europa. Afife y Ancora son playas salvajes que harán las delicias de los que buscan un contacto directo con el mar en su estado más puro. Para las familias, hay acogedoras playas en el mismo centro de Baiona, como La Ribeira y La Barbeira.
Bicicletas disponibles en la casa.
Islas Cíes. Accesibles en barco desde Vigo, Cangas o Baiona en temporada alta, las Islas Cíes están declaradas Parque Natural y albergan una de las playas más hermosas del mundo: Playa de Rodas. Además de sus playas, las rutas a pie por la isla te dejarán boquiabierto con su flora y fauna únicas. La ruta hacia el monte Faro es la preferida por muchos debido a la espectacularidad de la subida hasta la cumbre con una magnífica panorámica que compensará el esfuerzo.
Molinos de Folón y Picón. Esta ruta es un recorrido peatonal sobre un sendero tradicional que permite conocer el conjunto histórico-etnográfico conformado por un total de 67 molinos hidráulicos y en perfecto estado de conservación que en forma de escalera ascienden por una ladera. Han sido declarados Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia. Aprovechando la pendiente del río, algunos molinos aparecen edificados en cascada entre colinas, árboles, riachuelos y montañas, confiriendo al paisaje una increíble belleza.
Pozas de Mougás y El Rosal. Galicia es una tierra pródiga en manantiales naturales que ya supieron aprovechar los romanos. En Mougás y en el Rosal, la confluencia de los arroyos da lugar a dos de los rincones más hermosos de la zona. Durante la época de lluvias se contemplan espectaculares cascadas y en verano se puede disfrutar de un baño en las pozas, rodeados de un entorno natural único.
Historia, cultura y patromonio
Villa de Baiona. La casa se encuentra a 2,5 km de la Real Villa de Baiona. Puedes ir hasta caminando (20 minutos) o usando una de las bicicletas de la casa. Baiona posee un fascinante legado artístico. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico y alberga construcciones tan interesantes como la fortaleza de Monterreal, el puente romano de A Ramallosa, o el monumento de la Virgen de la Roca. También destaca la réplica exacta de la carabela La Pinta, una de las tres naves que capitaneó Cristóbal Colón en su viaje a América. Del ámbito religioso, la ex –Colegiata de Santa María, la capilla de Santa Liberata y el Crucero de la Santísima Trinidad.
Santa Tecla. El castro celta del monte de Santa Tecla acoge la mejor panorámica entre España y Portugal, separados por la desembocadura del río Miño. Este ancestral poblado galaico, situado a 341 m de altura, llegó a acoger a unas 5.000 personas en el siglo I a.C., siendo uno de los más grandes asentamientos celtas del noroeste peninsular.
Monasterio de Oia. A tan sólo 15 minutos de la casa, en dirección a la localidad de A Guarda, se encuentra el Monasterio de Santa María de Oia, que perteneció a la Orden del Císter. Cuenta con elementos románicos, góticos y barrocos y jugó un papel importante en la defensa de la costa frente al ataque de la flota turca en 1624.
Pueblos de Portugal. A tan sólo 40 minutos de la casa por autopista, estarás en Portugal, que alberga una extensa oferta cultural con pequeños pueblos llenos de historia y encanto. Es recomendable visitar Caminha, Viana do Castelo, Valença do Minho, Vila Nova da Cerveira o Guimarães.
Camino de Santiago. El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas del mundo y en Casa Baiona podrás realizar alguna etapa y convertirte en peregrino por unos días. El paso por Galicia comienza en la villa de Sarria, que pone en contacto con la Galicia más rural. En Monte do Gozo ya se divisan las torres de la catedral de Santiago de Compostela, Ciudad Patrimonio de la Humanidad y meta final del Camino.
Gastronomia de la zona
Otro de los atractivos de Galicia es su extraordinaria y variada gastronomía, en la que los pescados y mariscos son los protagonistas. Prueba platos típicos como el famoso pulpo a feira, vieiras, percebes, lacón con grelos, capón, empanadas, queso de tetilla, las dulces filloas, el vino albariño, el licor café…
En la casa
Un ratito al aire libre. La gran finca de la casa invita a pasar tiempo al aire libre, en sus porches o en el jardín, siempre con las increíbles vistas al océano Atlántico. El sonido del mar es una banda sonora deliciosa que ayuda a desconectar desde el primer momento. Casa Baiona es una de las pocas que quedan tan cerca de la costa, y es que das cinco pasos y sientes el agua en los pies.
Refréscate. En verano apetece darse un chapuzón en la piscina exterior y tomar el sol en las tumbonas, sin dejar de observar el océano y la vegetación del jardín.
Atractivos de esta zona