Filosofía japonesa al final del Camino en Altaïr Hotel
Altaïr Hotel. Peregrinos movidos por la fe, el interés patrimonial de la ruta, el deseo de ver mundo, la superación personal, la cultura, el deporte, el encontrarse a uno mismo… Los motivos para emprender el Camino a Santiago de Compostela son tan amplios como válidos.
En un viaje donde el destino es la propia ciudad y el corazón de la misma, resulta sorprendente encontrar un alojamiento inspirado en una filosofía japonesa y que ese sea, precisamente, el principal reclamo. Wabi-Sabi es un concepto zen de la estética oriental, cuya esencia reside en la mezcla de lo fresco y lo simple con la belleza del paso del tiempo. Ese equilibrio se ve reflejado en cada rincón del hotel Altaïr: la sencillez de las formas, la armonía cromática, los puntos de luz estratégicamente situados. Todo lo necesario para una estancia relajada donde la armonía y la serenidad se conviertan en el centro de todo.
Santiago de Compostela, como uno de los grandes centros de peregrinación del mundo, ofrece a sus peregrinos más de mil años de experiencia en el noble arte de la bienvenida, de la acogida y del cuidado a los visitantes. El Altaïr Hotel ha sabido heredar esa sabia hospitalidad a la hora de recibir a su huésped, convirtiendo en memorables los últimos pasos del Camino.