
Mezquita de Córdoba
Considerado el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo, la Mezquita-Catedral de Córdoba fue declarada por la Unesco en 1984 Patrimonio de la Humanidad.
Construida por orden del emir Abd al-Rahman I en el 780 sobre una basílica cristiana, hoy en día es un fiel reflejo de la evolución completa del estilo omeya en España. Dos son las zonas principales en las que está dividida la Mezquita-Catedral, el patio o sahn porticado, donde se levanta el alminar, y la sala de oración o haram, en el que se encuentran columnas y arcadas bicolores.