Planes de Noviembre

  • Compartir

7 planes para escaparte en el mes más dulce

Noviembre ya está aquí, y es el mes perfecto para volver a escaparte unos días antes de navidad. Desde Rusticae queremos proponerte los mejores planes para aprovechar este mes, alejarte de la rutina, y adentrándote en nuevas experiencias al más puro estilo Rusticae.
Aquí te dejamos 7 planes para disfrutar del mes más dulce.

1. Escapada por el Alt Empordá (Girona)
INSPIRACIÓN

1. Escapada por el Alt Empordá (Girona)

Recorrer Girona y concretamente el Alt Empordá es una aventura, por la singularidad y autenticidad de sus pueblos y comarcas. No hay que perderse los restos grecorromanos de Empuries y la ciudadela de Roses, declarada Conjunto Histórico Artístico. O Cadaqués, el municipio más oriental de la Península Ibérica rodeado de mar y montaña. También hay que visitar los Parques Naturales del Cap de Creus, Els Aiguamolls de l’Empordá y el de Montseny, reserva de la biosfera desde 1978.
Además, en el Alt Empordà, se encuentra también el Triángulo Dalí, Casa-Museo de Portlligat (Cadaqués), el Castillo de Púbol y el Teatro-Museo Dalí de Figueres.
Para descansar, puedes escoger el Hotel Can Xiquet, con vistas espectaculares a la Plana del Ampurdán y al mar Mediterráneo, Hotel Torre Laurentii, un palacete en Sant Llorenç de la Muga al pie del Pirineo, o el Hotel y Apartamentos Can Clotas, cerca del pueblo de Cistella.

Foto: Hotel Torre Laurentii

3. Sierra del Sueve (Asturias)
INSPIRACIÓN

3. Sierra del Sueve (Asturias)

La Sierra del Sueve es uno de los lugares más especiales del Principado. Aquí, podrás disfrutar de unas vistas impresionante al Cantábrico desde uno de los picos más altos de Asturias, El Picu Pienzu. Recorrer su patromonio natural, artístico y cultural a través de los concejos que forman parte de esta impresionante zona, Colunga, Caravia, Ribadesella, Parres y Piloña. Y para los más deportistas la sierra del Sueve presenta mil aventuras, en especial el famoso Descenso Internacional del Sella. Para descansar en este precioso recorrido puedes escoger el Hotel El Gran Sueño, en el concejo de Piloña, el Hotel El Babú en Caravia o la Casa Rural La Calma Relax & Wellness en Ribadesella.

Foto: Hotel El Gran Sueño

4. Málaga
INSPIRACIÓN

4. Málaga

Málaga no sólo es un destino estival. En otoño y en invierno esta preciosa provincia también ofrece mil opciones para escaparse. Rusticae te recomienda escaparte a la Sierra de Mijas, un lugar perfecto para los amantes del senderismo (Ruta de las Cañadas, Ruta del Pico Mijas,...) o la Serrania de Ronda, cargada de exhuberante naturaleza. A las faldas de la sierra podrás descansar en Hotel Alhaurin Golf Resort, un lugar privilegiado en rodeado de naturaleza y grandes espacios abiertos frente al Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera de la Sierra de las Nieves. Un lugar ideal para descansar y jugar al golf. Y en plena Serrania, el histórico cortijo Alcuzcuz Hotel Boutique. Ambos son lugares ideales para visitar museos, playas y localidades de interés, como Alhaurín el Grande, Coín, Mijas, Marbella o Fuengirola.

Foto: Hotel Alhaurin Golf Resort

5. Desconexión total en Culla (Castellón)
INSPIRACIÓN

5. Desconexión total en Culla (Castellón)

Después de una minuciosa rehabilitación, una antigua aldea de Culla deshabitada desde 1995 vive ahora su reencarnación en un complejo rural. Aldea Roqueta mantiene la estructura original, con casitas de piedra, barro y madera, pero sobre todo el espíritu de sus antiguos moradores: agricultores y ganaderos. Aquí te envolverá la naturaleza de la Sierra d’Engarcerán, el calor de sus chimeneas, los aromas de los guisos y el silencio. Es en definitiva, la desconexión para volver a la vida sencilla del pasado. ¡Por lo que no es raro que en las habitaciones no haya televisión!

Foto: Aldea Roqueta

7. Escapada a Ponte de Lima
INSPIRACIÓN

7. Escapada a Ponte de Lima

Escaparse a Ponte de Lima es viajar a una de las aldeas más antiguas del país, considerada la aldea más florecida. Allí podrás encontrar el Jardín de los Laberintos, también conocido como el Parque Temático Arnado, un lugar que acoge diversos estilos arquitectónicos a lo largo de sus extensos jardines: el romano, el barroco, el renacimiento e incluso un jardín laberinto y un invernadero botánico inspirado en el siglo Europa XVI. También podrás ver el Museo Terceiros, un gran expositor de arte sacro, el Museo Vinho Verde o su famosa fuente renacentista en el centro de la plaza. Para descansar, no lo dudes, Paço de Vitorino, a 7 km de la villa portuguesa, una casa señorial del siglo XVI reconstruida según los cánones barrocos en un hotel rural de cuatro estrellas.

Foto: Paço de Vitorino