Al registrarme, acepto Condiciones del servicio, Politica de privacidad y Política de cookies de Rusticae.
Registrando...
Para poderte mostrar el contenido completo de este Planazo solo tienes que introducir el número de la reserva que has realizado a través de nuestra página web.
El hotel El Añadío es para los que buscáis una escapada diferente en Jaén, en plena Sierra Morena. Un alojamiento donde no estar de paso sino plenamente implicados en las tareas que se llevan a cabo en una extraordinaria dehesa de Vilches, en el corazón de una ganadería de lidia. Desde que abráis las ventanas por la mañana veréis a los magníficos toros de Santa Coloma, con los que conviviréis en plena naturaleza y con total seguridad.
Con este planazo Rusticae, María Jesús, ganadera y dueña de El Añadío os quiere contagiar la pasión por los animales, la naturaleza y el mundo taurino a través de actividades que podréis llevar a cabo en su finca de 350 hectáreas. Podréis alimentar al ganado, revisar las reses, acrotalar becerros o presenciar tentaderos. Si os animáis, ¡también es posible aprender a torear! En la dehesa donde se encuentra el hotel es un placer hacer senderismo entre encinas, montar a caballo o dar una vuelta en bici. Y para hacer alguna visita cercana, os recomendamos Úbeda, Baeza o Linares.
¡Disfrutad de una escapada rural con encanto en este hotel único en España!
Os despertaréis respirando el aire puro del campo, observando a los toros desde la ventana. ¡Increíble inicio de mañana! En el desayuno cogeréis energía para una jornada en el campo, participando en las faenas diarias, y tendréis el primer contacto con los productos típicos de Jaén, como el pan de pueblo con aceites, tomate natural y pizcas de jamón.
¿Qué tal una salida al campo en jeep? Junto a los mayorales Miguel o Antonio y María Jesús, la ganadera y dueña de El Añadío, conoceréis mejor el mundo taurino y las actividades que requiere una finca como ésta. Cada día es diferente y es un placer participar en las tareas del campo con los animales. Estas salidas en todoterreno tienen un precio de 20€ para adultos durante toda la estancia, y es gratuito para los niños menores de 12 años.
Podréis ver encierros, cómo se acrotalan becerros o dar de comer a las vacas. Aprenderéis mucho y podéis también alimentar vosotros mismos a los animales. Si al principio os da respeto, enseguida le cogeréis el gusto, y os encantarán los cariñosos becerros.
Os vais a chupar los dedos en el restaurante del hotel El Añadío con los sabrosos platos que prepara Ramona. La cocina es casera a base de productos locales. El menú cuenta con dos platos y postre. Los primeros cambian según la temporada invierno-verano. Destaca el arroz caldoso con conejo de monte y gallina, pisto del huerto, perdiz en escabeche o el flan de huevos de corral.
El precio de la comida no incluye la bebida, y es de 18€ para los adultos y 14€ para los niños menores de 12 años. El equipo del hotel también puede preparos barbacoas en el jardín o un picnic para que os llevéis al campo.
Después de comer y descansar, podéis realizar otra actividad que os gustará mucho: un paseo a caballo por la dehesa, para conocer rincones que no veríais de otra forma y disfrutar de la naturaleza que os rodea en las laderas de Sierra Morena. En el trayecto a caballo, que dura una hora y media aproximadamente, os acompañará Rosa, la amazona, quien además de ayudaros en lo que necesitéis os hará el camino muy ameno con sus anécdotas y conocimientos sobre la zona y los animales. Y es que no sólo montaréis en caballo, sino que veréis gran variedad de fauna en el campo, como vacas, novillos, toros, sementales ¡y hasta linces incluso!
El precio por caballo es de 35€, y los niños muy pequeños pueden ir con sus padres. Después del paseo, podréis ir hasta las cuadras a dejar a los caballos y participar en las tareas que allí se realizan. A veces se organizan paseos a caballo a la luz de la luna.
En la cena os espera otro menú igual de rico que el almuerzo, siempre hecho con productos locales. Ramona os sorprenderá con unos platos caseros que os encantarán y harán que queráis repetir. El menú de las cenas también cuenta con dos opciones, según sea invierno o verano. Podréis probar sopas de cebolla, el picadillo, la pipirrana, el pescadito frito de temporada o la tarta de queso y leche, entre otros muchos platos.
El precio de la cena no incluye bebida y es de 16€ para adultos y 12€ para niños menores de 12 años.
Cerca del hotel El Añadío hay dos localidades que tenéis que visitar: Úbeda y Baeza, dos joyas del Renacimiento andaluz y declaradas Patrimonio de la Humanidad. Tomad el coche y en 35 minutos estaréis en Úbeda, localidad enclavada en el Valle del Guadalquivir. Es un gusto pasear por sus calles y contemplar sus palacios, torres e iglesias. ¿Qué monumentos podéis ver? Pasad por la Plaza Vázquez de Molina, visitad la Sacra Capilla de El Salvador, el Palacio del Deán Ortega (Parador de Turismo), el Palacio del Marqués de Mancera, la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares y el Palacio Vázquez de Molina, que es el ayuntamiento. También podéis ver la plaza Primero de Mayo donde está la iglesia de San Pablo y visitar algún museo.
Más información sobre qué ver, qué hacer, museos y monumentos, artesanía, fiestas, plano turístico y muchas otras informaciones de interés en la web de turismo de Úbeda:
www.turismodeubeda.com
En 14 minutos estaréis en Baeza. Aquí os recomendamos visitar la Plaza de Santa María, donde se encuentra la catedral, una preciosa fuente de piedra, el seminario de San Felipe Neri y el palacio Jabalquinto. ¡Toda una postal! También podéis caminar por el Paseo de la Constitución, la Plaza del Pópulo con su Fuente de los Leones, y contemplar la Puerta de Úbeda.
Podéis consultar más información sobre Úbeda y Baeza, lugares de interés, eventos culturales, gastronomía, curiosidades, vídeos, fotos y más datos de interés aquí:
www.ubedaybaezaturismo.com
Si queréis comer en Baeza, os sugerimos el restaurante Casa Juanito, donde elaboran comida tradicional y empleando el aceite de oliva virgen extra que producen en su propia almazara. Sus especialidades son los estofados, adobos y escabeches, así como las carnes de caza y las verduras de la huerta. Podréis probar platos como el escabeche de perdiz, el choto frito, las alcachofas con panecillos, las patatas a lo pobre, las gachas y canutillos de crema. El precio medio de la carta oscila entre los 36-50€. Podéis reservar llamando al teléfono +34 953 740 040. Más información en su web: www.juanitobaeza.com.
También podéis acercaros a Linares, a 24 minutos de Baeza, y además de conocer la localidad, comer en la singular Taberna Lagartijo, donde además de disfrutar de una comida tradicional podéis visitar su museo taurino, muy acorde con vuestra escapada en el hotel El Añadío. En este museo destaca una serie de recuerdos de la mortal cogida de Manolete en la plaza de toros de Linares en 1947. Podéis comer rabo de toro, arroz meloso de carrillada ibérica y níscalos, chuletillas de cordero o huevos al lagartijo. El precio medio por persona y sin vino ronda los 20-25€. Podéis reservar llamando alv+34 697 924 993 o al +34 653 969 991. Más información sobre el museo taurino, la carta y otros datos de interés de la Taberna Lagartijo en su web: www.tabernalagartijo.com.
De vuelta en el hotel El Añadío (a 40 minutos de Baeza y a 22 minutos de Linares), podéis hacer nuevas actividades, como realizar una clase de toreo de salón de forma gratuita o pasear entre encinas por la dehesa donde se enclava el hotel, ya sea a pie o en una de las bicicletas disponibles en El Añadío.
También podéis descansar en el salón o en la biblioteca y descansar tranquilamente en la piscina o en la terraza del hotel, donde tenéis a vuestra disposición un chiringuito para tomar una cerveza fresquita en los días de calor.
Para guardar en el paladar y en la memoria los sabrosos platos que prepara Ramona, lo mejor es cenar sin prisas en el restaurante del hotel El Añadío. El menú de las cenas también cuenta con dos opciones, según sea invierno o verano. Podréis probar sopas de cebolla, el picadillo, la pipirrana, el pescadito frito de temporada o la tarta de queso y leche, entre otros muchos platos.
El precio de la cena no incluye bebida y es de 16€ para adultos y 12€ para niños menores de 12 años.
Cómo llegar a Jaen.
Podéis consultar en la web de turismo de la provincia de Jaén, cómo llegar en coche, autobús, tren y avión. Además, podéis mirar un mapa de la provincia y leer consejos sobre cómo moverse por Jaén:
www.jaenparaisointerior.es/como-llegar
Cómo llegar al hotel El Añadío.
Para que sea más fácil localizar el hotel El Añadío, os dejamos un link donde podréis conocer su localización y las formas de llegar:
www.elanadio.es/localizacion
Jaén turismo.
Qué ver, qué hacer, cultura, naturaleza, turismo activo, pueblos con encanto y más información sobre Jaén en la web de turismo de la provincia:
www.jaenparaisointerior.es
Jaén fiestas.
¿Queréis que vuestra estancia en Jaén coincida con alguna de sus fiestas? No dudéis en entrad en este link para conocerlas y organizar el viaje:
www.jaenparaisointerior.es/fiestas
Jaén el tiempo.
Para no llevaros sorpresas y que vuestra estancia en Jaén sea como estáis planeando, acordaros de mirar qué tiempo hará cuando vayáis. La mejor fuente es la aemet:
www.aemet.es
Jaén para niños.
Podéis ir al hotel El Añadío con niños, que disfrutarán contemplando a los animales, participando en las tareas de la finca, y paseando por su amplio terreno. También podéis consultar otras actividades para hacer con niños en Jaén en la web de Juntines:
www.juntines.com/jaen
Gastronomía de Jaén.
Comer es otra forma de viajar por la geografía, y en Jaén es una delicia. Su ingrediente principal es el aceite de oliva, que estará presente en muchos de sus platos. Os esperan su gazpacho, pipirrana, gachas, migas, ajoblanco, arroz caldoso con pescado, morcilla, cabrito asado o el salmorejo. Si sois golosos, tenéis mucho donde elegir: pestiños, dulces de almendra, roscos, alfajores, huevos moles o las gachas dulces. Más productos y platos típicos de Jaén aquí:
www.jaenparaisointerior.es/gastronomia