Paseo ruta Natural del Barranco del Río Dulce
Senderismo por el Parque Natural del Barranco del Río Dulce
El primer día os proponemos hacer una bonita y tranquila ruta por el Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Este enclave de la Alcarria abarca los pueblos de Pelegrina, La Cabrera y Aragosa y podéis elegir entre dar un pequeño paseo o, para los más andarines, ir hasta La Cabrera por la orilla del río, lo que aproximadamente son unas 4 horas. Nosotros os recomendamos hacer la ruta desde Pelegrina, a 20 kilómetros en coche desde el hotel Cardamomo.
Es un camino fácil y con poco desnivel, una ruta circular en la que podréis admirar la belleza de las hoces, arcos de piedra y saltos de agua de este Parque Natural. Y si ha sido un año de lluvia, podréis también contemplar la Cascada del Gollorio o de la Cola de Caballo, un espectacular salto de agua de unos cincuenta metros pero de difícil acceso.
Os queremos recordar también que os hayáis en una Zona de Especial Protección para Aves, con una variada fauna autóctona que le mereció protagonismo en algunos capítulos de “El hombre y la tierra” de Félix Rodríguez de la Fuente. Y es que si tenéis suerte, encontrareis rapaces como el halcón peregrino, el águila perdicera, el buitre leonado o el búho real, corzos y jabalíes. Verlos surcar el horizonte entre las imposibles formaciones rocosas que os rodean, es una experiencia indeleble.
Dado que iniciamos la ruta desde el pueblo de Pelegrina, merece la pena visitar las imponentes ruinas de su castillo, donde los años de invasiones desde el siglo XII han dejado huella y desde donde tendréis unas vistas inmejorables del entorno. La ruta se encuentra perfectamente señalizada, por lo que no os encontraréis con ningún problema para concluirla por vuestra cuenta.
COMIDA: Restaurante con cocina tradicional renovada
Para comer, os recomendamos este restaurante de reciente apertura y con muy buena relación calidad/precio. Jorge Maestro y María Viqueira y combinan la tradición y vanguardia en sus platos, fruto de su experiencia en la alta restauración, con afamados cocineros como Arzak, Martín Berasategui o Josean Alija.
Cada tres o cuatro meses varían su carta. El local es muy pequeño por lo que si vais en fin de semana, os recomendamos que reservéis. En verano no abren los martes durante todo el día y los miércoles al medio día. El precio medio no suele ascender de los 30 euros, por persona y sin vino.
Paseo por Sigüenza
Una comida en Sigüenza no puede concebirse sin un posterior paseo por sus calles empedradas y precioso casco antiguo. Y es que Sigüenza es un destino por el que bien merece la pena hacer una escapada y disfrutar de sus rincones llenos de historia, sus construcciones clásicas, arcadas preciosas, y por supuesto, la visita a una de las catedrales más hermosas y originales de España, la Catedral de Sigüenza o como también se conoce “El Doncel de Sigüenza”.
De ella, decir que es de estilo Románico en el lado de poniente y con incorporaciones posteriores de estilo neoclásico y barroco. Está dedicada a Santa María la Mayor, patrona de la ciudad de Sigüenza, y tuvo su origen en enero de 1124, cuando el obispo Bernardo de Agén (1121-1152), reconquistó la ciudad a los musulmanes, en tiempos del reinado de Doña Urraca, hija de Alfonso VI.
Los horarios de visita a la Catedral de Sigüenza son los siguientes:
De lunes a domingo, de 9.00 a 13.30 h. y de 16.30 a 19.30 h.
Visitas guiadas, de martes a sábado, a las 11.00, 12.00, 16.30 y 17.30 h.
Domingos, a las 12.00, 17.00 y 18.00 h.
El teléfono de la Oficina de Turismo de Sigüenza, frente a la Catedral, para que podáis organizar la visita es: 949347007
De Sigüenza tampoco podéis perderos su señorial castillo:
El Castillo de Sigüenza, hoy convertido en Parador de Turismo, es una alcazaba árabe edificada en un asentamiento romano desde el año 1123. Hasta finales del siglo XIX fue residencia de obispos y cardenales. Actualmente es un Parador Nacional de Turismo, y aunque no se puede visitar en su totalidad sí hay zonas en la que es posible el acceso, además tiene un restaurante abierto a clientes no alojados y cafetería.
Sesión de jacuzzi y masaje en el hotel Cardamomo
Tras una jornada descubriendo paisajes de extraordinaria belleza y un lugar con encanto como es Sigüenza, os proponemos que os relajéis en el Spa, sauna y jacuzzi del hotel Cardamomo y os dejéis mimar con alguno de sus tratamientos o masajes cuyo precio medio por persona oscila entre los 45 y 55 euros.
CENA: Restaurante del hotel
El restaurante Ciro Y Lola del hotel es un buen lugar para degustar platos típicos castellano-manchegos. El ambiente es muy acogedor y da gusto estar en su salón con su silenciosa chimenea en invierno o en su terraza durante los meses de verano.
Las especialidades que os recomendamos son el magret a la brasa con emulsión de Pedro Ximenez y compota de manzana o sus croquetas de jamón ibérico. El precio medio es de 30 € por persona sin vino.