Turismo en Pedraza, uno de los Pueblos más bonitos de España
Visita a la antigua Cárcel de Pedraza
Después de tomar fuerzas con un gran desayuno en el hotel, os sugerimos pasar la jornada conociendo la villa medieval de Pedraza, declarada Conjunto Monumental por su alto grado de conservación y su cuidada restauración. Además, Pedraza está incluido en la red de Los Pueblos más Bonitos de España.
Antonio y Adolfo os entregarán un mapa de Pedraza para que la visita sea mucho más fácil. Podéis comenzar por la única puerta que queda de la ciudad amurallada, la Puerta o Arco de la Villa, por la que se accede a la antigua cárcel de Pedraza del siglo XIII.
En su interior os haréis una idea de la dureza de las cárceles de la época. Veréis las celdas, las mazmorras, los retretes voladizos, los cepos para las manos y los pies o el escarnio público, donde la gente se burlaba de los reos.
La antigua cárcel de Pedraza abre los sábados, domingos y festivos y su horario es de 11.30 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h. Los días laborables se realizan visitas concertadas para grupos con una duración de 30 minutos. El precio por persona es de 3€.
Para consultar cualquier duda o hacer una reserva, podéis llamar al +34 921 509 955.
Qué ver en Pedraza: Plaza Mayor, Iglesia de San Juan y Castillo de Pedraza
Continuad vuestro itinerario por Pedraza. Atravesad la calle Mayor o la calle Real para llegar a uno de los lugares más emblemáticos de la villa: la Plaza Mayor. Durante el camino, os parecerá que el tiempo no ha pasado por aquí. Caminaréis sobre el pavimento adoquinado y observaréis las casonas de piedra con fachadas de color tierra y escudos adornando sus puertas.
La Plaza Mayor es espectacular. Destacan su amplitud, sus casas castellanas y sus bellos soportales. Seguro que os parece muy familiar. Y es que Pedraza, y especialmente la Plaza Mayor es un destino de película. Aquí se han rodado infinidad de películas, series y anuncios de televisión, como por ejemplo “Una historia inmortal” de Orson Welles, “Águila Roja” de Televisión Española, o el último anuncio de la Lotería de Navidad.
La Plaza Mayor es también el escenario de las fiestas de Pedraza y de una celebración muy especial: la noche de las velas o los conciertos de las velas. Se trata de un espectáculo nocturno a la luz de miles de velas repartidas por toda la villa de Pedraza de la Sierra mientras se disfruta de conciertos de música. Si queréis experimentarlo en directo, tenéis que visitar Pedraza el primer o segundo sábado de julio.
Si queréis más información sobre la noche de las velas, Alfonso y Adolfo os pueden informar, y también podéis poneros en contacto con la Fundación de La Villa de Pedraza llamando al +34 921 509 960 o a través del email fvp@pedraza.net. Cabe destacar que en la Plaza Mayor se alojan el ayuntamiento y la iglesia de San Juan, abierta los domingos a las 13:00h.
Después podéis pasar por la plaza del Ganado, lugar de reunión de los mercados de la villa y de las ferias de antigüedades. Si seguís por la calle Mayor, os toparéis con la fortaleza del Castillo de Pedraza del siglo XIII. Actualmente es Castillo Museo Ignacio Zuloaga, puesto que en 1926 fue adquirido por el pintor Ignacio Zuloaga y sus herederos habilitaron una segunda torre para incluir un museo constituido por obras del autor: un Cristo del Greco, un retrato de la condesa de Baena y bodegones flamencos del siglo XVII.
Podéis visitar el Castillo de Pedraza en horario de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h. Las visitas guiadas duran 30 minutos y tienen un precio de 6€. El horario de verano es de 11:00 a 14:00 y de 17:00h a 20:00h.
Además, el primer viernes de cada mes se suma a este recorrido una visita guiada al estudio del pintor. El precio en este caso es de 12€.
Es necesario reservar en el número +34 921 509 825.
Para más información sobre la historia del castillo de Pedraza, así como datos prácticos para la visita, consultad el siguiente enlace:
www.museoignaciozuloaga.com
COMIDA: Restaurante en Pedraza
Después del paseo por la villa de Pedraza, nada mejor que deleitarse con las especialidades de la zona, como es el cordero asado en horno de leña en el restaurante El Jardín, uno de los mejores asadores de Segovia y con un gran bagaje culinario a sus espaldas. El restaurante Jardín está situado en la calle Calzada y está rodeado de jardines con buenas vistas. Otros de sus platos destacados son los judiones, el cochinillo asado o el chuletón de ternera.
El precio medio por persona sin bebida es de aproximadamente 30€.
Abre de martes a domingo de 12:30 a 16:30h, y de 20:00 a 00:00h. Se recomienda reservar llamando al +34 921 509 862.
Tiendas de Pedraza: Artesanía Local
En la misma calle donde se encuentra el restaurante El Jardín, la calle Calzada, se encuentra la antigua Casa de la Inquisición y, en frente, la Iglesia de Santo Domingo, actualmente en proceso de restauración para emplearse como auditorio de usos múltiples. Podéis pasar por delante de ambos inmuebles, y después visitar las diversas tiendas de Pedraza, para disfrutar de la artesanía local y del trabajo artesano en directo, en los talleres de Estaños de Pedraza y Muebles Artesanos, donde se trabaja de forma manual y se realizan muebles hechos a medida de forma tradicional.
Cena: en un antiguo caserón en Pedraza
Tras una tarde conociendo las costumbres y tradiciones artesanas de los habitantes de Pedraza, os sugerimos saborear una deliciosa cena en el restaurante La Olma, situado en un antiguo caserón del siglo XVI en la Plaza del Álamo de Pedraza.
Un restaurante con un ambiente muy agradable y comida gourmet. Entre sus especialidades se encuentran el cochinillo asado, el lechazo o morcilla de la Matanza. El precio por persona sin bebida oscila entre los 30-40€ aproximadamente.
Abren todos los días de la semana y se recomienda reservar. El horario es de lunes a jueves de 13:30 a 16:00h; los viernes de 13:30 a 16:00h y de 21:00 a 23:00h; los sábados de 13:30 a 16:30h y de 19:00 a 23:00h; y los domingos de 13:30 a 16:30.