Turismo:
Si quieres más información acerca de la provincia de Castellón, puedes entrar en la página oficial de turismo de Castellón de la Plana y encontrarás todo lo necesario para disfrutar de ella:
http://www.turismodecastellon.com
Ya que estás en la comunidad de Castellón aprovecha para hacer excursiones a los pueblos cercanos como: Alcoceber, Peñíscola, Morella o San Mateo. No dejes de ver sus cascos antiguos, merecen la pena.
Para más información acerca de Alcoceber, su historia, cuando son sus fiestas y tradiciones, y fotos, haz click en la página oficial de turismo de Alcoceber: http://es.alcossebre.org
Si quieres saber más sobre Peníscola, su historia, cuando se celebran sus fiestas, y fotos, entra en el siguiente enlace de turismo de Peñíscola:
http://www.peniscola.es
Tampoco te pierdas la localidad de Morella, su casco antiguo, su historia o sus fiestas, así que entra en la página web oficial de turismo de Morella:
http://www.morellaturistica.com
Y no dejes de visitar el municipio de San Mateo, una localidad encantadora, con su historia, sus festividades y cultura, haz click en la página web oficial de turismo de Castellón:
http://www.turismodecastellon.com
Gastronomía:
La gastronomía castellonense tiene muchas variedades, ya que en la zona norte tiene influencias de la cocina catalana (Tarragona) y de la cocina valenciana, así como las influencias recibidas de la cocina aragonesa. Pero el ingrediente que más destaca y principal de muchos platos es el arroz como en todo el levante.
Tiempo:
Para consultar el tiempo en la provincia de Castellón no hay mejor opción que la página oficial de Aemet: http://www.aemet.es
Transporte:
- Madrid/Castellón en coche por la A-3 tardas en llegar 3 horas y 55 minutos
- Barcelona/Castellón en coche por la AP-7 tardas en llegar 2 horas y 36 minutos
- Sevilla/Castellón en coche por A-4 tardas en llegar 6 horas y 42 minutos
- Valencia/Castellón en coche por la AP-7 tardas en llegar 48 minutos
También puedes llegar en avión hasta la provincia de Castellón de la Plana. Desde el aeropuerto tardas en llegar por la CV-13 y CV-10 20 minutos en coche. Son muchos los visitantes que acuden cada verano a Castellón para sus vacaciones en avión.
De lo contrario los medios terrestres para llevar hasta Castellón de la Plana te facilitan el trayecto desde cualquier punto de la geografía española. Como por ejemplo: son muchos los turistas que acuden en tren desde Madrid o Barcelona. Así como en autobus de Zaragoza a Castellón.
- Autobús: https://www.alsa.es
- Tren: http://www.renfe.com
Fiestas en Castellón:
En el puente de mayo es popular la fiesta 1900. Esta festividad consiste en abrir todas las casas del casco antiguo y se visten de época, hacen dulces típicos y comidas. También decoran las escuelas, las tiendas, las barberías y las zapaterías, todo de época.
En el puente de diciembre se celebran las jornadas gastronómicas, en las que participa toda Vilafamés.
Haz un alto en el camino para deleitarte con la comida del restaurante Cal Paradis. En él podrás degustar comida de calidad, ya que cuenta con estrella Michelin y sus platos sus innovadores y de temporada. El menú es desde 35 euros por persona.
Para más información acerca de precios, horarios, recetes o platos, entra en la página web oficial del restaurante con estrella Michelin, Cal Paradis: http://www.calparadis.es
Cómo llegar: desde la localidad de Vilafamés hasta el restaurante Cal Paradis. Se tradan aproximadamente unos 10-15 minutos en coche por la CV-162