Madraza Ben Youssef, Museo de Marrakech, Kouba Almorávide, zocos, Gueliz, Hivernage, Jardín Majorelle, Jardines de la Menara y Palmeral de Marrakech
Visita a la madraza de Ben Youssef, el Museo de Marrakech y la Kouba Almorávide
Después de un rico desayuno en el Riad Belle Epoque y otro paseo por la plaza de Jemaa el Fna, donde podéis tomaros un zumo de naranja recién exprimido, os invitamos a conocer la madraza de Ben Youssef. Se trata de una impresionante escuela coránica del siglo XIV. Está al noreste de la plaza, a 14 minutos.
Fue durante mucho tiempo la más importante madraza de Marruecos. Contemplad su bonita decoración de mosaicos, celosías, artesonado… El patio es una maravilla, un espacio donde tienen lugar las abluciones. Podéis comprar la entrada conjunta para ver la madraza de Ben Youssef, el Museo de Marrakech y la Kouba Almorávide, que cuesta 60 dirhams (5,34€). El museo y la quoba están junto a la madraza.
Más información sobre la madraza de Ben Youssef y el Museo de Marrakech, horarios, localización, historia y fotos aquí:
www.disfrutamarrakech.com/medersa-ben-youssef
www.disfrutamarrakech.com/museo-marrakech
Visita a los zocos de Marrakech
¿Qué tal internaros por los zocos de Marrakech? Podéis aprovechar para conocer otra de las zonas más interesantes de la ciudad y hacer algunas compras. Rodeando la plaza de Jemaa el Fna encontraréis muchos zocos en la Medina. Los comercios están agrupados según el gremio. Os encontraréis la zona de especias, los herreros, tiendas de alfombras, cesteros, la zona del cuero, etc.
Si buscáis lámparas, babuchas, frutos secos, aceite de Argán, objetos de cuero o tejidos, los encontraréis en los zocos. No tengáis miedo a perderos por sus laberínticas calles. De todas formas, se preferís, también podéis solicitar en el Riad Belle Epoque una visita guiada por los zocos, especialmente si no queréis perder mucho tiempo en ellos.
Podéis poner en práctica el arte del regateo, aunque en muchos comercios encontraréis los precios expuestos. Aunque hay muchísimas, hay una tienda donde podéis encontrar de todo y productos de calidad. Se llama Mustapha Blaoui (142-144 Bab Doukkala
Un paseo por Gueliz e Hivernage, la nouvelle ville de Marrakech
Si habéis hecho algunas compras, podéis dejarlas en el Riad Belle Epoque y después tomar un taxi para ir a Gueliz, y descansar de la vida ajetreada de la medina. En taxi tardaréis en llegar sólo 10 minutos en llegar. Recordad al taxista que ponga el taxímetro, si no, tendréis que negociar un precio para el trayecto.
Gueliz forma parte de la nouvelle ville o ciudad nueva, mucho más tranquila y lujosa. Una zona de hoteles, tiendas de precios fijos y galerías de arte. También podéis conocer Hivernage, que está al suroeste de Gueliz, y que sigue los mismos parámetros, dentro de la nouvelle ville de Marrakech. Encontraréis también el Teatro Real, el Palacio de Congresos y muchos restaurantes, clubes y discotecas.
Comida: restaurante en Hivernage
La hora de comer os pillará en la zona nueva, y es un buen lugar para llenar el estómago, porque hay muchísimos restaurantes. Os recomendamos el restaurante Jad Mahal de Hivernage. Ofrece comida marroquí, asiática y mediterránea. Allí podréis degustar sencillas tapas platos más elaborados.
Utilizan productos frescos y sirven, entre otras cosas, carnes y pescados a la plancha. En su carta encontraréis salmón asado sobre hinojo y naranja, tarrina de foie gras y chutney de plátano o magret de pato con frutos rojos. También hay parrilla de cordero, que está riquísima.
El precio medio por persona sin bebida ronda los 50€. Podéis reservar llamando al teléfono 05 24 43 69 84, o a través del formulario de su web: www.jad-mahal.com/restaurant
Visita al Jardín Majorelle o Jardines de la Menara
Después de comer, os proponemos la visita a un jardín de la ciudad. Entre ellos, destacan el Jardín Majorelle o los Jardines de la Menara. Podéis ver ahora uno de ellos, y en otro momento visitar el otro. Ambos merecen la pena. El Jardín Majorelle se encuentra a 11 minutos en coche desde Hivernage y a 7 minutos en coche desde el hotel. Fue creado por el artista francés Jacques Majorelle en 1924.
Constituyó su fuente de inspiración, aunque más tarde se abrió al público, y actualmente es propiedad de Yves Saint-Laurent. Es muy colorido, sobre todo destaca el color azul y el verde de la vegetación. Hay plantas traídas de todo el mundo: cactus, palmeras, bambú, plantas acuáticas…
La entrada cuesta 50 dirhams (4,45€). Si os apetece también podéis conocer el museo de arte islámico, alojado en la que fuera casa de Majorelle, el precio de entrada es de 25 dirhams (2,23€). El Jardín Majorelle está abierto todos los días de 08:00 a 17:30h de octubre a abril, de 08:00 a 18:00h de mayo a septiembre, y de 09:00 a 17:00h en el mes de Ramadán.
Los Jardines de la Menara se encuentran a 8 minutos en coche (y media hora caminando) de Hivernage y a 10 minutos en coche del hotel. Podéis caminar tranquilamente, disfrutando de las vistas del gran estanque, de un bello edificio que lo preside (que fue mandado a construir por el sultán Sidi Mohammed) y la vegetación que lo rodea, como los olivos. Está abierto todos los días de 08:30 a 18:00h, y la entrada es gratuita.
Más información y fotos del Jardín Majorelle y los Jardines de la Menara de Marrakech:
www.mundocity.com/marrakech/jardin-majorelle
www.mundocity.com/marrakech/menara
El Palmeral de Marrakech
Si os sobra mucho tiempo antes de la cena, una buena idea es descansar de caminar y dejarse llevar en calesa (carro de caballos) o montar en camello por el Palmeral de Marrakech. Podéis contratar el servicio de calesa en Plaza de Jemaa el Fna y llegar hasta el Hotel Palmeraie Golf Palace, cuyo trayecto dura dos horas, o llegar en taxi hasta el Palmeral y visitarlo montados en camello.
El Palmeral tiene más de 100.000 palmeras, y aunque a su alrededor se han construido muchas infraestructuras, como hoteles o campos de golf, sigue teniendo un gran encanto pasear por él. También podéis tomaros un té mientras descansáis por la zona.
El precio de la calesa o el taxi durante 2 horas oscila entre 20-25€. El precio por montar en camello en el Palmeral es negociable, si dais un paseo no muy largo os puede costar 10€ por persona.
Cena: cocina ítalo marroquí en la Medina
Para la cena, os sugerimos un restaurante de la medina, a 2 km del hotel y a tan sólo 5 minutos de Jemaa el Fna. Se trata del restaurante Pepe Nero, que elabora cocina ítalo marroquí. Está alojado en un precioso riad y el servicio es excelente. Ofrece un menú marroquí y otro italiano. Destaca la pastilla marroquí y el tagine o tajín en el primero. En el otro menú: las pastas, risottos, carnes y pescados.
Cuenta además con una amplia lista de vinos y otras bebidas alcohólicas. El precio medio por persona sin vino ronda los 40€. Podéis reservar llamando al teléfono 212 524 377 653. En el hotel os pueden ayudar a concertar la cena.