Turismo rural en Matarraña: La Picosa, Embalse de Pena, cata de vinos en Venta d’Aubert, Beceite, Valderrobres y Cueva del Agua en Fuentespalda
Subida a La Picosa de Fuentespalda y kayak en el Embalse de Pena
Podéis empezar la mañana con una caminata de unos 40 minutos para llegar a la parte alta de la montaña La Picosa. La ruta es muy suave y comienza junto al camping de Fuentespalda, que se encuentra a 9km del Hotel Mas de la Serra. Seguid las marcas rojas y blancas de los letreros del GR-8 que indican el camino hacia La Picosa. Caminaréis por campos de olivos, almendros y matorrales silvestres. Cuando lleguéis a Punta de la Umbría dejad el GR-8, que baja al Embalse de Pena y a Beceite, donde iréis más tarde. Atravesaréis bosques de carrascas y pinos y después de trepar por algunas rocas, sin mucha dificultad, llegaréis al punto más alto de la Picossa. ¿No os parece que ha valido la pena? Tenéis unas vistas de 360 grados y podéis contemplar el Embalse de Pena, algunos pueblos de la comarca del Matarraña y los puertos de Beceite. En la cima hay una silla giratoria que utiliza el guarda forestal, pero que si lo deseáis podéis usar y contemplar las maravillosas vistas que os envuelven. Al bajar, tomar de nuevo el GR-8 para llegar al Pantano o Embalse de Pena, entre Valderrobres y Beceite. ¿Tenéis ganas de un chapuzón? Podéis daros un baño y practicar un deporte acuático, como el kayak o canoa en el Pantano de Pena, una actividad muy recomendable si vais con niños. La empresa que alquila los kayaks se llama Senda, y el precio del alquiler de un kayak con 2 plazas un día es de 32€.
Si queréis conocer otros precios, y más actividades que organiza la empresa Senda, podéis consultar su web:
www.websenda.com/kayakpantanodepena
Cabe la posibilidad de hacer la misma ruta pero a caballo. La empresa que se encarga de estos paseos a caballo es Establo de Crystal. Podéis acercaros al establo en Valderrobres, y contratar la ruta por un precio de 20€ la hora aproximadamente. En el hotel os darán toda la información y os ayudarán a organizar la actividad, y si lo deseáis, también os pueden preparar un picnic con bocadillo/s y agua por un precio de 7€.
Visita guiada a la Bodega Venta d’Aubert en Cretas
Después de la subida a La Picosa y la refrescante actividad en kayac en el Embalse de Pena, os sugerimos la visita guiada a los viñedos Venta d’Aubert de Cretas, concretamente en el km 28 de la carretera A231 entre Arnes y Valderrobres. En 19km estaréis en la Venta d’Aubert, un caserío que pasó de ser un campo de olivos y avellanos abandonado a convertirse en el sueño de un matrimonio suizo que le dio vida en 1986 y ahora es un campo de viñedos de magnífica calidad, debido al buen clima y a la rica tierra del bajo Aragón. Los gerentes actuales son Antonio Sorolla y María José Mayoral, junto al enólogo Stefan Dorst, y siguen produciendo vinos de forma ecológica. Las variedades de vino que producen y venden son viogníer, chardonnay, cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, syrah, así como garnacha tinta y blanca. El precio es de 5€ por persona e incluye una ruta por los viñedos y las bodegas, así como una cata de sus vinos.
Más información sobre la Venta d’Aubert, su historia, bodegas y vinos en su web:
www.ventadaubert.ch
Turismo en Beceite: casco histórico de Beceite o los parajes naturales de La Pesquera y El Parrizal
De la Venta d’Aubert podéis hacer una última visita antes de comer. ¿Os apetece un paseo por el pueblo medieval de Beceite? En 15 minutos estaréis en el centro de este pueblo de la comarca de Matarraña de Teruel.
Beceite es conocido por sus paisajes y su importante patrimonio natural, como los Pueblos de Beceite y por sus rutas de senderismo, pero su casco histórico es muy bonito de ver. Está declarado Bien de Interés Cultural. No dejéis de ver el puente de piedra sobre el río Matarraña, el portal de San Gregorio, la Presoneta o torreón del antiguo castillo de Beceite, el barrio de La Botera, el ayuntamiento de Beceite, la iglesia de San Bartolomé o los Molinos Papeleros, que hicieron de Beceite un lugar emblemático para la industria del papel.
Como curiosidad, Goya utilizaba el papel de Beceite para sus ilustraciones.
Si en vez de hacer turismo cultural, preferís continuar con actividades de turismo rural, podéis ir a La Pesquera o Peixquera para bañaros en el río Ulldemó y sus piscinas naturales. La carretera que conduce a La Pesquera comienza junto al campo de fútbol de Beceite.
O podéis ir al Parrizal o Parrisal, un barranco que pasa a través de un sendero al lago del río. Hay un parking que cuesta 3€ y la visita 4€ por persona aproximadamente. La visita os permitirá dar paseos en un ambiente de naturaleza cambiante. Llevad buen calzado y un bañador para bañaros en las pozas que forma el río Ulldemó.
Seguro que os encanta el paisaje montañoso, de exuberante vegetación, relieves calizos, refrescantes cascadas y angostos barrancos. Si vais con niños, lo pasarán genial en El Parrizal de Beceite.
Si queréis conocer más información sobre el pueblo medieval de Beceite de Teruel, su historia, qué ver, qué hacer, fiestas, fotos y el tiempo en Beceite, consultad la página web del ayuntamiento:
www.beceite.es
Comida: restaurante en Beceite
Para reponer energías después de tanto ejercicio y actividades en la comarca de la Matarraña, nada mejor que comer en la Antigua Posada Roda, de la calle Villanueva, 19, de Beceite. Está alojado en un antiguo molino de aceite en la entrada de Beceite, que generación tras generación desde 1800 ha servido como posada de viajeros, y es muy famoso en el pueblo. La comida que ofrece el restaurante es tradicional y casera, y hasta dispone de un huerto donde cultivan productos para la creación de sus platos. Entre sus especialidades destacan el cordero a la brasa, los garbanzos, el potaje, el conejo escabechado o la cuajada. El precio medio por persona oscila entre los 15-20€. Podéis reservar llamando al +34 978 850 254. Para más información, consultad la página web del restaurante Antigua Posada Roda: www.antiguaposadaroda.com
Turismo en Valderrobres, uno de los pueblos más bonitos de España
Después de comer os proponemos que conozcáis el pueblo de Valderrobres, que está a tan sólo 12 minutos de Beceite, también en la comarca de Matarraña. Valderrobres es uno de los pueblos más bonitos de España y su casco histórico merece ser visitado. Tenéis que acceder por el puente de piedra medieval que cruza el río Matarraña, y atravesar el Portal de San Roque para acceder al centro de este pueblo turolense con encanto.
En su entramado de calles estrechas y ascendentes encontraréis lugares de interés como el ayuntamiento, la Iglesia de Sant María la Mayor, y el Castillo de Valderrobres, situado en la parta más alta de la localidad.
El precio para entrar al castillo es de 4€ para adultos y de 2€ niños entre 4 y 11 años. Si queréis conocer más información sobre precios, horarios, visitas y exposiciones del Castillo de Valderrobres, aquí tenéis su web:
www.castillodevalderrobres.com.
Si preferís ver Valderrobres con visita guiada, la empresa Turismo Matarraña se encarga de hacerlas por tan sólo 4€ por persona.
Más información en: www.turismomatarraña.es, llamando al +34 649 686 311, +34 630 887 558, o a través del correo electrónico turismomatarraña@hotmail.com.
Una curiosidad del pueblo de Valderrobres es que en las Navidades del año 2013, debido a causas de presupuesto, no iba a tener decoración luminosa, pero gracias a una campaña de publicidad de Ferrero Rocher, Valderrobres contó con el mejor alumbrado que habían tenido nunca.
Más información sobre qué ver en Valderrobres, qué hacer, historia, fotos, fiestas y actividades en los alrededores del pueblo, en la web del ayuntamiento de Valderrobres:
www.valderrobres.es
Ruta en bicicleta por la Vía Verde Val Zafán de Matarraña
Si os apetece, podéis pedalear en bicicleta por la Vía Verde Val de Zafán, que pasa por la estación de ferrocarril de Valderrobres. La comarca del Matarraña y esta vía es un lugar perfecto para hacer turismo en bicicleta, pasando por túneles y disfrutando de paisajes cambiantes en un terreno suave y en bajada, indicado para mayores y niños. Podéis contratar el traslado, recogida y alquiler de bicicletas en la empresa Turismo Matarraña y pasar una tarde muy divertida en pareja o en familia.
El precio de una bici de montaña es de 13,50€, de una bici de paseo de 12,50€ y de una bici de niño 10,50€. Se sale desde la estación de Valderrobres y se termina en la estación de Benifallet o Xerta.
El precio del traslado y la recogida depende de cuantos seáis. Si sois cuatro personas, os saldrá 11€. Para más información: www.matarrañaventura.com.
Cueva del Agua de Fuentespalda
Si tenéis ganas y os da tiempo en este día, podéis visitar la Coveta de l’Aigua o Cueva del Agua de Fuentespalda, a 3 km de la propia localidad y situada en la montaña del Mas de Pau.
Se trata de una cueva cárstica con estalactitas y otras formaciones muy interesantes. Luis aconseja hacer una visita guiada en la Cueva del Agua para conocerla mejor de la mano de un experto, y porque además, tras la visita, os invitarán a degustar quesos y jamones autóctonos.
Si estáis interesados en realizar alguna de estas visitas, sólo tenéis que decírselo a Luis, que se encargará de gestionarlo con la empresa privada que las organiza.
La empresa es Turismo Matarraña y el precio por persona de la visita guiada a la Cueva del Agua es de 6€. Más información en: www.turismomatarraña.es/cuevadelagua
Cena: restaurantes en Fuentespalda: restaurante del Hotel Mas de la Serra
De vuelta en Fuentespalda (de Valderrobres a Fuentespalda hay 12,4km por la A-1414), podéis cenar en el restaurante del Hotel Mas de la Serra. Probaréis comida tradicional y de la zona, así como comida de fusión peruano-española. ¡Qué gusto da comer platos caseros! Además, muchos de los ingredientes que aparecen en ellos son de su propia finca.
Si lo pedís con antelación, os ofrecerán comida peruana. Podéis cenar en el salón o en la terraza con vistas hacia el sur. Entre sus especialidades destaca la crema de almendras con trufas negras, el ternasco al horno (un horno de 80 años) o el postre peruano crema volteada. El precio medio por persona y sin vino es de 32€ más IVA. Es necesario reservar llamando al +34 676 262 272.