Turismo en Granada
Catedral de Granada
Después de desayunar en el Cortijo del Marqués, os proponemos que toméis un primer contacto con la ciudad de Granada, para conocer su historia y uno de sus principales monumentos: la catedral de Granada, considerada la primera iglesia renacentista de España. La ciudad de Granada está a 20 kilómetros del hotel. La catedral preside el centro histórico y os sorprenderá por su monumentalidad y su importante huella en la historia de España. Fue mandada a construir por los Reyes Católicos después de la Reconquista, sobre la antigua mezquita. Carlos I continuó el proyecto del templo, que adquirió finalmente el estilo renacentista que hoy podemos observar.
Desde la plaza de las Pasiegas podéis admirar la fachada principal y después conocer el interior de esta joya del Renacimiento Español, con su circular altar mayor y sus bellas capillas, donde destaca el trabajo del artista granadino Alonso Cano. No os podéis perder la Capilla Real, que es donde están las tumbas de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.
Podéis consultar más información sobre la catedral de Granada, historia, características y fotos, así como los horarios y los precios de la visita en esta web:
www.alhambra.info/catedral-granada
Paseo por el centro histórico de Granada
Toda la zona de la catedral es peatonal por lo que pasear por sus pequeñas callecitas es una delicia, empezando por la calle Zacatín, o calle Oficios, llenas de bares, pequeños comercios y plazas como Bib Rambla, donde ponen el mercado de las flores y chocolate con churros a cualquier hora. También merecen una visita la plaza Romanillas o plaza Pescadería, donde encontraréis el mercado central de San Agustín. También es interesante el mercado de artesanía de la Alcaicería, donde encontraréis los productos típicos de Granada, como la taracea o la cerámica de fajalauza.
Para no perderos detalle de plazas como Bib Rambla o del mercado de La Alcaicería, consultad esta web:
www.granadadirect.com/rincones
COMIDA: Restaurante de cocina mediterránea
Tanto si queréis tapear como almorzar, os recomendamos el restaurante Sibarius, en plena plaza de Bib Rambla, que tiene una cómoda y amplia terraza desde la que disfrutar del ambiente granadino mientras probáis sus deliciosos platos, acompañados de vino de Granada o la cerveza artesanal Mammouth. La cocina es mediterránea, con productos frescos y naturales recién comprados en el mercado. También innovan con la fusión de cocina oriental, nikkei o peruana. Entre sus especialidades destacan el marmitaco de atún, los huevos rotos con foie o el ceviche de vieiras.
El precio medio por persona oscila entre los 26-35€. Os recomendamos que reservéis mesa llamando al teléfono +34 958 222 796. Más información del restaurante y su cocina en la web: www.restaurantesibarius.com
Visita al barrio del Albaicín y cena en uno de sus restaurantes
Después de comer, dad un paseo por el Albaicín o Albayzín, que es el barrio más interesante de Granada y Patrimonio de la Humanidad, con sus calles estrechas, los jardines de los cármenes (vivienda típica de Granada, con un espacio verde anexo) y sus plazas escondidas. Allí percibiréis la esencia de la Granada musulmana. Comienza en Plaza Nueva, cuya fuente es punto de encuentro de turistas y locales. Al fondo veréis la iglesia de Santa Ana, los baños árabes de Hammam y el Paseo de los Tristes, junto al río Darro. La visita al Mirador de San Nicolás es obligada, con sus magníficas vistas de la Alhambra y los picos nevados de la Sierra Nevada detrás. La plaza tiene un ambiente alegre y cerca se encuentran estupendos bares como El Kiki o la Bodega San Nicolás y restaurantes con preciosas vistas como Las Tomasas o el Carmen Mirador de Aixa.
Más información sobre el barrio del Albaicín o Albayzín, historia, monumentos, cómo llegar, y fotos, en el siguiente link:
http://www.granadadirect.com/rincones/albayzin-granada/
Espectáculo de flamenco en el barrio de Sacromonte
Por la noche, os invitamos a ver un espectáculo flamenco en el contiguo barrio de Sacromonte, que es muy típico por sus cuevas y sus fiestas gitanas de cante y baile flamenco. Os recomendamos la Zambra de María La Canastera. Tienen un espectáculo diario de música y baile a las 21:45 horas en una de las cuevas de este barrio granadino. Siendo la parte antigua de Granada, el acceso con coche está restringido pero se puede acceder andando (recomendamos calzado cómodo ya que las calles son de cantos rodados y cuesta arriba), en taxi o cogiendo el bus C2 Sacromonte en Plaza Nueva.
Podéis conocer mejor la Zambra de María la Canastera, orígenes, cueva, programa, y restaurante, así como información sobre el barrio de Sacromonte, mapa y fotos en su web:
www.marialacanastera.com