Turismo:
Para conocer más sobre la provincia de Huesca, entra en la página web oficial de Turismo de Huesca: https://www.huescaturismo.com/es/inicio/
Gastronomía:
Lo principal de la gastronomía oscense son los productos naturales de la tierra, acompañados por los productos de caza y regado con los vinos del Somontano. En las recetas tradicionales predominan los platos con los que se hacía frente al frío como: las migas a la pastora, la sopa oscense o de ajo, las legumbres y verduras, el pollo al chilindrón, el cordero a la pastora, las chiretas etc Además los postres también merecen una mención especial: Glorias de Huesca, campanas, coca de nata, pastel ruso, entre otros.
En gastronomía también queremos resaltar las Jornadas micológicas de la Sierra de Guara. Se realizan durante el mes de noviembre y constande múltiples actividades, las cuales se concentran en sábado y domingo. Una de las actividades que se realizan para todos los públicos, es la salida al bosque para recolectar, clasificar y catalogar ejemplares, aplicaciones gastronómicas y consurso fotográfico. Y paralelamente a las jornadas los restaurantes de la zona ofrecen menús elaborados con setas.
Transporte:
- Madrid/Hostería de Guara en coche por la A-2 tardas en llegar 4 horas y 11 minutos
- Barcelona/Hostería de Guara en coche por la A-2 y A-22 tardas en llegar 2 horas y 40 minutos
- Zaragoza/Hostería de Guara en coche por la A-23 tardas en llegar 1 hora y 20 minutos
Para llegar a Huesca también lo puedes hacer mediante avión, aterrizando en el aeropuerto de Huesca-Pirineos: http://www.aena-aeropuertos.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Huesca-Pirineos/es/Inicio.html Tardas en llegar por la A-22 unos 30 minutos en coche. Y también puedes llegar mediante medios de transporte públicos que te facilitan el trayecto desde cualquier punto de la geografía española:
- Autobús: https://www.alsa.es
- Tren: http://www.renfe.com
Tiempo:
Si quieres consultar el tiempo que va hacer en Alquezar, junto al hotel con encanto hostería de Guara, no hay mejor opción que la página oficial de Aemet: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/alquezar-id22024
Turismo enólogo, Bodegas:
Además de el planazo mencionado anteriormente, también tienes la posibilidad de visitar algunas de los bodegas que hay en la zona, como por ejemplo:
1. Bodegas Alodia (elaboración de cava)
Las bodegas Alodia es una bodega familiar fundada en 2005 que nació con el objetivo de recuperar las variedades únicas del Somontano casi desaparecidas y la elaboración de vinos singulares. En la bodega podrás ver el proceso de elaboración de su espumoso, siguiendo todos los pasos que manda el método tradicional. Y tras la visita te darán para catar una selección de vinos propuesta por el propietario. La actividad es gratuita, pero debes concertar la visita en el teléfono: 974 318 265
Para más información acerca de la bodega, haz click en el enlace oficial de bodegas Alodia: http://www.alodia.es
2. Bodegas Sers
En la bodega Sers en Cofita te proponen una viista al viñedo, aclareo de racimos y degustación de productos del Somontano. También se trata de una bodega familiar situada en la localidad de Cofita. Si te gusta el mundo del vino disfrutarás como un niño, ya que los propietarios se involucran mucho y se genera un buen ambiente. La visita cuesta 15 euros por persona (niños 5 euros) y se puede organizar de viernes a domingo durante los meses de julio y agosto, siempre con cita previa en el teléfono: 667 59 61 55
Si quieres saber más acerca de la bodega Sers, entra en su enlace oficial y encuentra lo que necesites: http://www.bodegassers.es
3. Ruta en Segway por las bodegas Viñas del Vero
El segway es un medio de transporte eléctrico, individual y con autoequilibrio que se utiliza para desplazarte. La ruta tiene una duración de 2 horas y al final de la misma se vuelve al punto de partida en la bodega Viñas del Vero, donde te ofrecerán una degustación de vino. Para reservar la ruta en segway debes contactar con el teléfono: 609 213 942 y el precio medio por persona es de 30 euros. Dentro de esta bodega se encuentra la auténtica joya de la propiedad, la Bodega Blecua, en la que se elabora un solo vino llamado Blecua. Si qiueres visitar también esta bodega especifícalo cuando hagas la reserva en el número de teléfono: 974 30 22 16 ext:412
Para más información acerca de las bodegas Viñas del vero, haz click en su enlace oficial: http://www.vinasdelvero.es
Y para más información sobre Blecua y su particularidad, entra en la página web oficial de bodegas Blecua: http://www.bodegablecua.com
Actividades deportivas:
Otra de las muchas cosas que puedes realizar en la sierra de Guara son las actividades deportivas, muchas de ellas extremas:
- Ruta senderista Rodellar-Dolmen “Losa Mora” – Otín-Rodellar.
Es un clásico de los senderos de Guara. Se trata de una ruta recomendada para aquellos que habitualmente salen a caminar, ya que te llevaré unas 6 horas de caminata. Contemplarás paisajes únicos, puesto que la roca calcácea adopta aquí múltiples formas, no en vano, el Barranco de Mascún fue durante siglos lugar de brujas y akelarres, dando lugar a curiosas leyendas. Este camino ha sido escenario de diferentes fases de la historia, pero lo que siempre está presente es la espectacular vegetación con los Pirineos en el horizonte y sus cumbres nevadas que contemplarás cuando llegues cerca de Otín.
Para realizar esta excursión lleva una mochila ligera, dos pares de calzado, ya que tendrás que vadear un pequeño río y te mojarás hasta la rodilla, ropa cómoda, gorra, agua, protección solar, teléfono móvil y picnic para reponer fuerzas.
- Descenso de cañones
En verano tienes que vivir la experiencia de realizar un descenso de barranco en la Sierra de Guara. El favorito y el que te recomiendan desde el hotel con encanto es el barranco de la Peonera, el cual termina en la Cascada de Bierge, lugar ideal para darte un baño y tomar el sol. Para realizar este tipo de actividades es necesario ir acompañado de un guía profesional que te proporcionará el material adecuado. Además adaptará la actividad a tu perfil, ya que un mismo recorrido admite diferentes interpretaciones en función de las sensaciones que quieras vivir. Te recomendamos que contactes con Guías de Guara, una empresa de total confianza. Alex se reunirá contigo el día anterior a la actividad para conocerte y organizar la jornada. Puedes contactar con él para reservar en el teléfono: 629 068 663
- Centro de Interpretación de la Naturaleza de Bierge. Desde el centro se realizan salidas fotográficas y recolección para conocer mejor los lugares de la Sierra de Guara que habitualmente no se visitan por los turistas y sobre todo tomar contacto con la naturaleza. Es un plan perfecto para realizar con niños, ya que disfrutan mucho de las salidas al bosque recogiendo frutos y tomando fotos.
Hípica en Guara:
Para todos aquellos amantes de la hípica, también tenéis la ocasión de realizar la actividad ecuestre en la Sierra de Guara.
1. Hípica de Bierge. Puedes realizar una salida a caballo por los alrededores del pueblo de Bierge. Se trata de un paseo muy agradable y relajante. Disfrutarás del paisaje y podrás detenerte allá donde quieras, ya que prisa es lo único que no tendrás.
Son varias la opciones que te proponen. Una es una salida de 1 o 2 horas, con la cual a la hora de comer ya habrás terminado y otra es una salida de medio día, en la que normalmente comerás un picnic que llevas en la mochila. El almuerzo debes solicitarlo en la Hostería de Guara el día anterior. Para reservar la actividad contacta con Gemma en el teléfono: 685 424 641
Para más información sobre hípica Bierge entra en su blog oficial: http://blog.hipicabierge.es
Visitas turísticas:
En Bierge, Tere vecina del pueblo, te acompañará a visitar las preciosas pinturas murales del siglo XII de la pequeña Iglesia de San Fructuoso que son de un valor excepcional y poco conocidas. Forman parte de la ruta “Gótico Lineal Aragonés”, y junto con las de San Miguel de Foces y San Miguel de Barluenga, constituyen un excepcional ejemplo de este estilo artístico en España.
Para conocer más información acerca de la localidad de Bierge, historia, cuando se celebran sus fiestas y tradiciones y fotos, haz click en la página web oficial de turismo de Huesca: http://www.turismodearagon.com/web/buscador/busqueda.asp
También puedes visitar la localidad de Barbastro. Puedes visitar el Museo y la Catedral con Maite y María, ya que hacen las delicias de los visitantes con sus visitas guiadas amenas y perfectamente documentadas. Es imprescindible reservar por teléfono: 974 31 55 81
Si quieres saber más sobre Barbastro, haz click en el enlace oficial de turismo de Aragón: http://www.turismodearagon.com/web/buscador/busqueda.asp