Visita a pie y tren cremallera
Visita a Las Cuevas de Sare o Cuevas de Sara
¿Pensabas que las cuevas de Zugarramurdi eran las únicas de la zona? Te proponemos una nueva visita a otras cavidades. A tan solo 20 minutos del hotel, se encuentra el pueblo de Sare, perteneciente a Aquitania, Francia. A pesar de ser una localidad francesa, siglos atrás fue uno de los lugares donde la cultura vasca prosperó y se divulgó. Hoy todavía quedan restos vascos como la plaza del pueblo, ya que a su vez hace de frontón de pelota vasca.
Aunque como te decimos, el atractivo turístico del municipio es la visita a las cuevas de Sare (en francés) o cuevas de Sara (en euskera), un recorrido guiado de una hora. En la visita se centran en explicarte 3 conceptos: la formación geológica, la prehistoria en la cavidad y la mitología de la población vasca según el antropólogo José Miguel de Barandiaran.
Hay recintos que puedes visitarlos por tu cuenta: el museo sobre la evolución del hombre y el parque megalítico. El precio para adultos de la entrada es de 8,50 euros y para los niños hasta 13 años es de 4,5 euros. Hay tarifas reducidas para grupos. Y el horario varía según la época estacional en la que acudas.
No obstante, puedes hacer click en la página oficial de las cuevas de Sare y ver detallados los horarios, las tarifas y toda la información extra.
Si te has quedado con ganas de ver más, entra en la página oficial de las cuevas de Sare, y deleitate en su galería fotográfica con las imágenes más bellas de las cavidades. Te servirá como información útil antes de visitar el lugar.
www.grottesdesare.fr
Tren Cremallera del Monte Larrun
Siguiendo la ruta marcada para hoy, la siguiente parada a 40 minutos desde Sare, es la subida a Larrun, Francia. Se trata de una cima europea con una altitud de 905m que ofrece rutas de montaña y pasaijes espectaculares con vistas a la zona guipuzcoana y vasco francesa. Aunque su mayor atractivo es desde 1924 su emblemático tren cremallera que sale desde el puerto de Saint Ignace. La diversión está asegura y es una bonita manera de conservar un recuerdo diferente.
El tren cremallera de Larrun está a tu disposición desde el 15 de febrero hasta el 11 de noviembre de 2014.
El billete de ida y vuelta para los adultos es de 17 euros y el de niños hasta 12 años es de 10 euros.
Aunque también tienes la posibilidad de un billete de solo ida o solo vuelta por 14 euros adultos y 7 euros niños. Si quieres llegar contigo a un animal, éste también tendrá un billete que pagar.
El de ida y vuelta son 8 euros y el de solo ida o solo vuelta son 5 euros.
Para más información, entra en la página web del tren cremallera de Larrun, Francia, para saber los horarios, las tarifas, la localización, la historia y toda la información que desees: www.rhune.com/es
Visita al Pueblo de Sant Jean de Luz
Es el momento de la visita a otro de los pueblos franceses por excelencia, Sant Jean de Luz, a 50 minutos de distancia desde Larrun. Y es que lo curioso y bonito de esta zona son los pocos kilómetros que separan la montaña del litoral.
En esta ocasión la bahía de San Juan de Luz, en Francia, te da la bienvenida con una de sus mejores estampas.
Según la época y lo animada que te encuentres, la elección de un baño es una muy buena idea.
Y ya después te invitamos a callejear y visitar las numerosas tiendas de alimentos típicos y ropa que hay repartidas por la ciudad.
Visita la página web oficial de turismo de Sant Jean de Luz e indaga más acerca de qué ver, qué hacer, ubica el municipio en el mapa, etc: www.sanjuandeluz.es/es
Comida: Restaurante en Sant Jean de Luz
Tras una mañana ajetreada de visitas turísticas la recompensa espera en el restaurante Le Kaiku, de St Jean de Luz. Según los propietarios del hotel Churrut es la mejor opción para degustar la buena gastronomía vasco-francesa, destacan los productos de mar y tierra. El menú por persona son 25 euros. Pero también disponen de una amplia carta (30-40 euros)
Visita a la Villa de Biarritz
Ya por la tarde, desde Rusticae te recomendamos que no te pierdas la visita a la majestuosa villa de Biarritz en Francia. Es una de las ciudades más importantes de la comarca, gracias a su historia y turismo de elite.
El surf en Biarritz es el deporte rey, ya que goza del privilegio de tener unas playas fantásticas para su práctica. La villa ha sido una ciudad de veraneo para personas con una posición social muy elevada como es el caso de la Familia Real Británica o la esposa de Napoleón III, quien dispuso de un palacio convertido hoy en el famoso Hotel du Palais Biarritz. Su casino, inaugurado en 1901, ha sido reclamo de muchos jugadores. Además, en el siglo XIX los médicos aconsejaban bañarse en las playas de Biarritz por sus propiedades terapeúticas.
Ir de tiendas es la mejor opción para un plan de tarde. Son muchos los comercios de bolsos de piel con acabados exquisitos. Además de tener lo último del mercado. No pierdas la ocasión.
Para saber más, haz click en la página oficial de turismo de Biarritz: www.biarritz.fr
Pero para que te hagas a la idea, te dejamos un enlace en el que podrás ver fotografías de Biarritz, así como de otros municipios de los que te hemos hablado anteriormente: www.pirineosatlanticos.com
La distancia entre St Jean de Luz y Biarritz es de unos escasos 2 minutos.
Cena: Nuestro Restaurante Lenkonea, Hotel Churrut
Después de este día agotador, con infinidad de cosas aprendidas y vistas, no hay mejor cura que sentarte a la mesa del restaurante Lenkonea, perteneciente al hotel Churrut y disfrutar de un ambiente cálido y acogedor. El menú de noche son 25 euros por persona con bebida incluida. Pero si prefieres pedirte algo de la carta, el precio ronda los 30-40 euros.